
Todo lo que debes saber antes de vender una vivienda heredada
Vender una vivienda heredada puede parecer una buena oportunidad para obtener liquidez o dividir una herencia, pero también es un proceso con implicaciones legales, fiscales y emocionales que conviene conocer bien antes de dar el paso.
En COMPRAMOStuPISO.COM , ayudamos cada año a cientos de personas a gestionar la venta de pisos heredados en España. Si estás en esta situación, este artículo te servirá como guía para tomar decisiones informadas y evitar complicaciones innecesarias.
1. Aceptar la herencia: el primer paso imprescindible
Antes de poder vender una propiedad heredada, debes aceptar legalmente la herencia. Esto se hace ante notario y suele implicar la siguiente documentación:
- Certificado de defunción del propietario original.
- Certificado de últimas voluntades.
- Testamento (si existe).
- Escrituras de la propiedad.
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones pagado.
Una vez aceptada, la vivienda puede registrarse a nombre de los herederos en el Registro de la Propiedad.
2. Valoración y reparto entre herederos
Si hay varios herederos, será necesario ponerse de acuerdo sobre qué hacer con la vivienda. Las opciones habituales son:
- Venderla y repartir el dinero.
- Que uno de los herederos la compre al resto.
- Alquilarla y compartir los ingresos.
Es muy importante valorar la propiedad correctamente. En COMPRAMOStuPISO.COM, te ofrecemos una tasación gratuita y realista basada en el mercado actual, sin compromiso.
3. Obligaciones fiscales: Impuesto de sucesiones y plusvalía
Para poder vender la vivienda, es obligatorio haber liquidado el impuesto de sucesiones, que varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco.
Además, una vez decidas vender, tendrás que pagar:
- La plusvalía municipal (IIVTNU): Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos urbanos.
- El IRPF: Si al vender la casa obtienes una ganancia respecto al valor de la herencia, deberás tributarla como ganancia patrimonial en la declaración de la renta.
Todo esto puede parecer complicado, pero nuestro equipo puede ayudarte a calcularlo y gestionarlo todo por ti.
4. ¿Cuánto tiempo tarda vender una vivienda heredada?
Depende del caso. Si hay varios herederos o disputas, puede alargarse. También influye si la vivienda está ocupada, necesita reformas o tiene cargas.
En CompramosTuPiso.com ofrecemos una solución rápida y sin complicaciones: podemos comprar directamente tu piso heredado, incluso si hay varios herederos, ahorrándote meses de gestiones.
5. ¿Y si los herederos no se ponen de acuerdo?
Este es uno de los casos más comunes. Si no hay consenso entre los herederos, puede iniciarse un procedimiento de extinción de condominio o, en última instancia, una subasta judicial.
Sin embargo, lo ideal es evitar llegar a ese punto. Contar con asesoramiento profesional puede facilitar acuerdos amistosos y agilizar la venta.
6. ¿Cómo puede ayudarte CompramosTuPiso.com?
Vender una vivienda heredada puede ser un proceso largo, con muchos pasos y documentación, pero nosotros lo hacemos mucho más fácil:
- Compramos directamente tu piso heredado.
- Nos ocupamos de todos los trámites legales y fiscales.
- Te asesoramos sin coste desde el primer momento.
- Ofrecemos rapidez, transparencia y un trato humano.
No te compliques. Si has heredado una vivienda y estás pensando en venderla, habla con nosotros. Te asesoramos gratis y sin compromiso. En COMPRAMOStuPISO.COM te acompañamos en todo el proceso para que heredar y vender no sea una carga, sino una oportunidad.